Entradas

Exposición-Homenaje a Marie Curie

Imagen
HOMENAJE A MARÍA SKOLODOWSKA-CURIE por su segundo premio Nobel A raíz de los actos por el centenario del segundo premio Nobel otorgado a la científica polaca, en 2012 ha llegado a España la exposición sobre la vida y la obra de María Sklodowska-Curie, cedida por la Embajada francesa, que consta de 16 paneles (1,60 m. de alto por 1 m. de ancho). Ha sido creada por el Instituto Curie de París con ocasión del centenario de su segundo Premio Nobel y está recorriendo un itinerario por varias ciudades españolas durante los años 2012 y 2013. Dicho homenaje en la URJC tiene las siguientes vertientes académicas: ·          la propia exposición, ·          tres conferencias ·          la presentación del libro de la biografía patrocinada por las embajadas francesa y polaca Una polaca en París , Madrid, EDICEL, 2011. Este homenaje pretende reflejar la...

EEUU/China: Dos superpotencias de cara al siglo XXI

Imagen
Nota sobre la Mesa Redonda/Debate: EE.UU./CHINA: DOS SUPERPOTENCIAS CARA AL SIGLO XXI UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Salón de Grados del Edificio Departamental, Campus de Vicálvaro Martes, 11 de diciembre de 2012 PARTICIPANTES Y TURNO DE INTERVENCIONES: Horario 12.00/12.08.- Presentación del acto por el Prof. Luis Palacios, Catedrático de la URJC, y Director de su Instituto de Humanidades, en nombre del Rector Pedro González Trevijano y del propio Instituto. Hará una breve introducción al contenido de la sesión, desde la óptica de las actividades culturales de la URJC. 12.09/12.19.- Pedro Canalejo Marcos, Presidente de ASICMA. Se referirá, dentro de la lógica de la Asociación que preside, a los grandes desarrollos futuros de EE.UU. y China en materia de infraestructuras en el contexto de la globalización económica. 12.20/12.35.- Antonio Garrigues Walker, Presidente de Garrigues Abogados. Dedicará su intervención a plantear lo que supone el sistema de libre elección de president...

Las Bases de la España Actual

Imagen
Programa : 28 y 29 de noviembre Salón de Grados del Edif. Dep. de Vicálvaro 28 de noviembre 10.00 h. Recepción de asistentes e inauguración por Luis Palacios Bañuelos. Director del Instituto de Humanidades 10.30 h “ Legalidad y legitimidad en los orígenes del franquismo ” Bruno Aguilera , Catedrático de la URJC 11.30 h. “ Geometría de la construcción del Estado franquista ” Antonio Rodríguez de las Heras , Catedrático de la UC3M 12.30 h. “ El peso de los militares en la configuración del franquismo ” José Luis Rodríguez Jiménez , Prof. Titular de la URJC 13.30 h. Coloquio 29 de noviembre 10.30 h. “ El papel de los intelectuales en la construcción del franquismo ” José Manuel Cuenca Toribio , Catedrático de la UCO 11.30 h. “Mujeres de España”: su labor asistencial y social en el franquismo ” Luis Palacios  Bañuelos , Catedrático de la URJC 13.00 h. “El papel de la economía en el primer franquismo ” Juan Velarde Fuer...

Bicentenario del Nacimiento de España como Nación de Ciudadanos (1808-1814)

Imagen
21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Salón de Grados del Edif. Departamental del Campus de Vicálvaro                                  C oordinador : Luis Palacios Bañuelos Miércoles 21 de noviembre ● Sesión de Mañana. 10.00 h.- Recepción de asistentes 10.30 h.- Inauguración por Luis Palacios Bañuelos. Director del Instituto de Humanidades URJC 10.45 h.- Antonio Fernández García Catedrático UCM -“ Consideraciones sobre la Soberanía Nacional ” -“ Algunos elementos esenciales de la Constitución ” 13.00 h.- Rogelio Pérez-Bustamante. Catedrático URJC “La Constitución de Cádiz y los principios del constitucionalismo contemporáneo" ● Sesión de tarde. 16.00 h.-  José Manuel Vera Santos.   Catedrático URJC “Agustín de Argüelles y la Constitución de 1812: mitos y realidades” 17.00 h.- Ignacio Ruiz Rodr...

XII Seminario de Historia de Nuestro Tiempo

Imagen
Ciclo: Las Grandes Crisis Económicas en sus Contextos   El Instituto de Humanidades de la URJC va a analizar en diferentes sesiones del XII Seminario de Historia de Nuestro Tiempo las Crisis Económicas de los Siglos XX y XXI   1ª Sesión: La Crisis de 1929   a.- Antecedentes del crack del 29. Luis Palacios Bañuelos (Director del Instituto de Humanidades) b.- La crisis de 1929 y la gran Depresión. Juan Andrés García Martín (Instituto de Humanidades)   Miércoles 6 de noviembre de 2012                                                                              ...