Exposición-Homenaje a Marie Curie
HOMENAJE A MARÍA
SKOLODOWSKA-CURIE
por su segundo premio Nobel
A raíz de los
actos por el centenario del segundo premio Nobel otorgado a la científica
polaca, en 2012 ha llegado a España la exposición sobre la vida y la obra de
María Sklodowska-Curie, cedida por la Embajada francesa, que consta de 16 paneles (1,60 m. de alto por 1 m. de
ancho). Ha sido creada por el Instituto
Curie de París con ocasión del centenario de su segundo Premio Nobel y está
recorriendo un itinerario por varias ciudades españolas durante los años 2012 y
2013. Dicho homenaje en la URJC tiene las siguientes vertientes académicas:
·
la propia exposición,
·
tres conferencias
·
la presentación del libro de la biografía
patrocinada por las embajadas francesa y polaca Una polaca en París,
Madrid, EDICEL, 2011.

La exposición
también pretende dar a conocer a la mujer idealista, solidaria y comprometida
que en la Primera
Guerra Mundial desarrolló una encomiable y arriesgada labor
humanitaria, salvando innumerables vidas y evitando traumáticas amputaciones
con la creación de unidades radiológicas móviles -los míticos coches Curie- con los que recorrió el
frente radiografiando a los heridos y facilitando la extracción de los
proyectiles. Como Vicepresidenta del Comité
de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones luchó denodadamente, entre
otras cosas, por la creación de becas de
ayuda para el acceso al estudio y la investigación de las personas menos
favorecidas económicamente.

Entre sus
muchos escritos conservados, científicos y personales (notas autobiográficas,
conferencias, discursos, papeles llenos de fórmulas o emotivas cartas a sus seres
queridos), hay un párrafo que define el profundo sentido del compromiso que
guió su caminar por este mundo:
No podemos confiar en construir un mundo
mejor sin mejorar los individuos. Con este propósito cada uno de nosotros debe
trabajar su propio perfeccionamiento, aceptando, en la vida general de la
Humanidad, su parte de responsabilidad, ya que nuestro deber particular es el
de ayudar a aquellos a quienes podemos ser útiles.
Ayudó y fue útil a la
Humanidad entera.
EXPOSICIÓN-HOMENAJE
A MARIE SKOLODOWSKA-CURIE
organizada por el INSTITUTO DE
HUMANIDADES
y el Vicerrectorado de Extensión
Universitaria
UNIVERSIDAD
REY JUAN CARLOS
Fechas: un mes, del martes 29 de enero al jueves 28 de febrero de
2013
Lugar: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Campus Vicálvaro)
Paseo de los Artilleros, s/n -
28032 Madrid [Metro: Vicálvaro, línea 9]
Instituciones organizadoras:
- Vicerrectorado de Extensión Universitaria-URJC e
- Instituto de Humanidades-URJC
Montaje de la exposición a cargo del Vicerrectorado de Extensión
Universitaria-URJC
Mª Elena Díaz Escudero,
Coordinadora de Actividades Institucionales
Inauguración, clausura y ciclo de conferencias a cargo de:
Luis PALACIOS BAÑUELOS,
Catedrático de Hª Contemporánea
Director del Instituto de Humanidades
Exposición a cargo de:
Isabel María PASCUAL SASTRE, Profesora
Titular de Hª Contemporánea
Coordinadora del Grado de Historia
ACTOS
Martes 29 de enero 2013:
Apertura al público.
Miércoles 6 de febrero 2013 a las 12.00 horas:
- INAUGURACIÓN OFICIAL.
- Marie Sklodowska-Curie estudiosa e investigadora, modelo de universitaria también para hoy por Belén YUSTE y
- PRESENTACIÓN de la biografía Una polaca en París por Sonnia L. RIVAS.
- Marie Sklodowska-Curie en España y la Institución Libre de Enseñanza, por Luis PALACIOS.
- Tiempos y desafíos de una mujer entre dos siglos: el mundo que le tocó vivir a Marie Sklodowska-Curie, por Isabel PASCUAL.
- CLAUSURA OFICIAL por el Director IH y el Embajador de Francia.
J Jueves 28 de febrero de 2013: Clausura al público.
Los alumnos de la URJC podrán
conseguir 0,5 ECTS para la materia Reconocimiento
Académico de Créditos tras asistir a las tres conferencias, visitar la
exposición y redactar un breve comentario (máximo 2 folios) sobre lo que más
les ha interpelado de la vida y la figura de Marie Sklodowska-Curie.
También se puede ver información sobre la exposición en: http://bibliotecavic.wordpress.com/2013/01/29/marie-curie-en-la-biblioteca-del-campus/
También se puede ver información sobre la exposición en: http://bibliotecavic.wordpress.com/2013/01/29/marie-curie-en-la-biblioteca-del-campus/
Comentarios
Publicar un comentario