I Seminario de Fundaciones Culturales. Arte, coleccionismo y mecenazgo
+15.38.43.png)
Con el propósito de contribuir a una multidisciplinar y complementaria formación para los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos, en cualquiera de sus grados, pero especialmente para los de Historia, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades, se presenta este seminario, dentro de las actividades organizadas por el Instituto de Humanidades para el segundo cuatrimestre del curso académico 2013-14, entre cuyos objetivos se busca el contribuir a la formación y opinión crítica de los alumnos, fortalecer la formación y conocimiento de los alumnos de manera práctica e interdisciplinar, o presentar algunos de los agentes del Arte como complemento al conocimiento teórico de la Estética, el Arte y las Artes Escénicas.
Lugar de celebración: Sala de Conferencia 167 del Edificio Departamental de Vicálvaro.
Todas las sesiones comenzarán a las 11 horas.
19 de marzo: Filantropía y Mecenazgo Cultural, Luis Palacios Bañuelos (Catedrático de Historia Contemporánea, Director del Instituto de Humanidades y Exdirector de la Obra Social de Cajasur)
26 de marzo: Fundaciones Culturales: centros de investigación y promoción del Arte, por Agustín Martínez Peláez (Doctor en Coleccionismo y Mercado del Arte y Profesor Titular interino de la URJC)
2 de abril: Comunicación y mecenazgo en las Fundaciones Culturales, por Javier Aguado Sobrino (Coordinador del Máster en Economía Creativa de la URJC; Asesor de Arte. Instituto de Valoraciones; Ex director gerente de la Fundación Banco Santander)
30 de abril: El papel de las Fundaciones Culturales en la nueva Economía Creativa: impulsando un nuevo Renacimiento, por Belén Elisa Díaz (Directora técnica y académica del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos; Economista y Artista Plástica)
Programa
19 de marzo: Filantropía y Mecenazgo Cultural, Luis Palacios Bañuelos (Catedrático de Historia Contemporánea, Director del Instituto de Humanidades y Exdirector de la Obra Social de Cajasur)
26 de marzo: Fundaciones Culturales: centros de investigación y promoción del Arte, por Agustín Martínez Peláez (Doctor en Coleccionismo y Mercado del Arte y Profesor Titular interino de la URJC)
2 de abril: Comunicación y mecenazgo en las Fundaciones Culturales, por Javier Aguado Sobrino (Coordinador del Máster en Economía Creativa de la URJC; Asesor de Arte. Instituto de Valoraciones; Ex director gerente de la Fundación Banco Santander)
30 de abril: El papel de las Fundaciones Culturales en la nueva Economía Creativa: impulsando un nuevo Renacimiento, por Belén Elisa Díaz (Directora técnica y académica del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos; Economista y Artista Plástica)
Comentarios
Publicar un comentario