La Comunicación y la Difusión de la Historia
El Instituto de Humanidades celebra un curso titulado "La comunicación y la difusión de la Historia" el jueves 11 de octubre durante todo el dia en el Salón de Grados del campus de Vicálvaro de la URJC.
El programa es el siguiente:
Mañana
9.30 h:
Recepción de asistentes
10.00 h:
Inauguración a cargo del profesor Dr. Luis Palacios Bañuelos (Director
del Instituto de Humanidades)
10.30 h:
Dr. José Manuel Azcona (Historiador y Profesor titular de Historia
del Mundo Actual de la URJC) y D. Javier Avilés Barandiarán (Máster en
cine y TV por la URJC).
El
tratamiento de la historia del mundo actual en el cine de Spielberg
11.30 h:
Dr. José Luis Rodríguez Jiménez (Historiador y Profesor titular
de Historia del Mundo Actual de la URJC)
"La
historia novelada. ¿Cuánta historia puede haber en una novela?
12.30.
Descanso
13.00.
Dra. Isabel Margarit (Historiadora, directora de la Revista
Historia y Vida y autora de “Paris era Misia”)
Las revistas como medio de difusión de la historia
Tarde
16.00: D.
Alfonso Arteseros Periodista, historiador y documentalista. Director del
programa España en la Memoria)
Otra
forma de contar la historia a través del archivo fílmico
17.00: Dr. Santiago Posteguillo (Lingüista y Profesor titular de la Universidad Jaume
I de Castellón. Autor de la “Trilogía de Escipión”)
La
construcción de una novela histórica: navegando entre la realidad y la ficción
18.00: Coloquio/Mesa
redonda.
Modera: Dra. Sara Núñez de Prado Clavell
19.00
Clausura del congreso
-Asistencia
gratuita. Aforo limitado a cien
plazas, que se asignaran por orden riguroso de inscripción hasta
cumplimentar el aforo del Salón de Grados.
-Para
lograr 0’5 Cr. ECTS de libre
configuración se deberá: 1) justificar asistencia y 2) enviar a sara.clavell@urjc.es, antes del 21 de octubre, un trabajo-resumen del
Seminario.
-Preinscripción: sara.clavell@urjc.es,
especificando en el asunto el nombre del seminario, hasta el 9 de de octubre.
El día 10 se enviará la lista definitiva de admitidos que se tendrá en cuenta
para cumplimentar el aforo del Salón de Grados media hora antes del comienzo
del Seminario.
Comentarios
Publicar un comentario